Ficha técnica
Obra:
Arquitecto/a
Año Proyecto:
Tipología:
Colaboraciones:
Municipio:
Localidad:
Distrito:
Concurso:
Viviendas colectivas y locales
Arqs. de Seta Ana Maria, Gerosa Aldo Jorge, Cummins Heriberto
1950
Vivienda Colectiva
Comitente Renofé sociedad en Comandiata por Acciones
Lomas de Zamora
Lomas de Zamora
II
Memoria
En un sector ciudadano que combina conjuntos habitacionales y negocios ha sido construida una casa de cincuenta departamentos y nueve locales comerciales con entrepiso, en planta baja y ocho niveles elevados. El predio, un alargado rectángulo de 7,80 metros sobre Hipólito Yrigoyen y 44 metros sobre Gorriti, con un apéndice en L al fondo, estableció en su momento, un particular problema a los diseñadores en cuanto a la solución del partido arquitectónico debido a la notable desigualdad de sus relaciones dimensionales. Los proyectistas resolvieron las viviendas según volúmenes libremente conformados, vinculados a través de las áreas de cecina y lavadero, con los patios dispuestos sobre la línea municipal. En consecuencia, la gran longitud sobre Gorriti se contrarresta por perpendiculares bloques de definida y vigorosa configuración. Este partido, basado en la integración de los patios al espacio urbano, satisfacía una mayor independencia de los bloques habitacionales. Por otra parte, los vanos abiertos según distintas orientaciones, posibilitan una importante amplitud visual y una adecuada aireación. El nivel tipo se compone de seis viviendas. En la esquina se dispuso el departamento más grande formado por living-comedor y tres dormitorios, con dilatadas vistas hacia las dos arterias. El resto: cuatro departamentos de tres ambientes y uno de dos unidades. Los tres bloques del frente sobre Gorriti alojan departamentos idénticos ubicados simétricamente. Lavaderos y cocinas se aparearon según tres núcleos perfectamente diferenciados. Esto permitió la centralización de las canalizaciones de agua, gas, ventilación, desagües e incineración en el muro separativo de cada grupo. Con el fin de permitir una mayor flexibilidad de utilización, todos los baños son del tipo compartimentado.
El núcleo de circulación vertical, constituido por una escalera y dos ascensores, se asienta prácticamente en el baricentro de la planta. Esta ubicación tiende precisamente a una reducción sensible de las distancias a recorrer en el palier de distribución, muy extenso como consecuencia de la dimensión del terreno. El acceso a las viviendas en planta baja se efectúa a través de un reducido hall, con ingreso sobre Gorriti. Su ámbito, resuelto según un doble nivel, remata en una cubierta en pendiente que se acusa exteriormente. Tres cúpulas acrílicas transparentes aseguran una uniforme iluminación natural interna. A ambos lados del hall, en planta baja, se dispusieron negocios con entrepiso que enfrentan el área en doble altura del acceso. Sus fachadas, completamente vidriadas, están solamente interrumpidas por un alero continuo, integrador de los diversos volúmenes independientes que surgen sin transición sobre el plano de la vereda.
Construcción y materiales La estructura fue resuelta en hormigón armado visto, terminado con pintura sintética de tonalidad gris verdosa. Los muros perimetrales de mampostería son dobles, con sus paños exteriores de ladrillos comunes a la vista, cubiertos con pintura a base de siliconas, un manto aislante hidrófugo intermedio y ladrillos huecos en el interior. En correspondencia a los lavaderos, los ladrillos vistos dispuestos según una trama, conforman un tabique calado. Las cortinas de enrollar son de policloruro de vinilo ocre reforzadas con perfiles de planchuela. En cuanto a los materiales en el interior del edificio, se han utilizado, entre otros: parquet de eucalipto chileno para los dormitorios y en la recepción, gres cerámico en las circulaciones del mismo modo que en algunos livings y en el solado del hall de entrada y puertas placa de cedro natural.

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?
Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.
Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.
¡Muchas gracias!