top of page

Padre Cardiel 5905, B7604DXS Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Concursos: 

Premio CAPBA Obra construida 2015

Mención

Ficha técnica

Obra:

Arquitecto/a

Año Proyecto: 

Tipología:

Colaboraciones:

Municipio:

Localidad:

Distrito:

Concurso: 

Arq. Guillermo Elgart

2012

Vivienda Individual

Arqs. Juan M. Albarenque, Andrés López, Daniel De Sarro

Mar del Plata

Barrio Los Pinares

IX

Premio CAPBA Obra construida 2015

Memoria

VIVIENDA EN BARRIO LOS PINARES, MAR DEL PLATA
AÑO DE CONSTRUCCION 2011-12
SUP DEL TERRENO 300 METROS CUADRADOS (24,23 x 12.38)
SUP UTILIZABLE DEL TERRENO (condición de los comitentes) 110 METROS CUADRADOS (9 x 12,38)
SUP CUBIERTA 96 METROS CUADRADOS
PROGRAMA. Pequeña vivienda para familia tipo (matrimonio con dos hijos, Ella Arquitecta y El Maestro mayor de Obras) utilizando una porción mínima del lote ( franja de 8 metros sobre la cara más larga) con el fin de, el día de mañana, construir otra vivienda en esquina de mayores dimensiones y dejar la primera para renta. Debido a este condicionante se tenía que pensar que la vivienda respondiese a todo el lote y que posiblemente en un futuro viese comprometida una de sus caras y el área de expansión.
UN POCO DE LA IDEA
Conservación de la vegetación existente, un gran eucaliptus y un aromo (floración amarilla), este último abraza la casa y funciona de filtro visual con el exterior.
Como en todas nuestras casas, tener la posibilidad de más de un recorrido que comprometa a veces el interior como el exterior.
FORMAL, ESPACIAL, FUNCIONAL, CONSTRUCTIVA
El espacio se define por tres planos negros horizontales y desfasados (0,00. Plano intermedio, cubierta) que definen abajo playón de acceso y sector privado, y arriba planta pública y expansiones.

A pesar de su pequeña dimensión en la planta baja nos permitimos un gran sector de ingreso que hace de atrio a la llegada y posibilita tener a cubierto dos autos , esto se logró liberando a esta planta de estructuras puntuales intermedias resolviéndolo con la utilización de tres grandes vigas dentro del plano del techo, las que descansan en el plano de hormigón central y en la estructura perimetral del parasol en doble altura. En el interior de esta planta se calzaron un dormitorio escondido tras el volumen de escalera y un espacio flexible y subdividible mediante planos corredizos posibilitando la unificación del acceso con el mismo, su separación y la división de éste en dos espacios menores, dando la posibilidad de tener sector estudio y un dormitorio, estudio y dos dormitorios o tres dormitorios.
Desde las vigas mencionadas se toman varios tensores que suspenden la bandeja de estar-terraza -comedor de modo que permite liberar de estructura la cota 0.00.

La planta superior queda así entre los planos horizontales negros. Con la utilización de una línea de vidrio tonalizado negro que serpentea por dentro y fuera de los límites de los planos, se definen los espacios de comedor-expansiones-estar. Explotamos entonces la triple cualidad de este material (transparencia, corporeidad, reflejante).
1 en el interior se hace transparente logrando que los limites no sean los de la propia vivienda sino que se extiendan al parasol, la vegetación e incluso a las fachadas vecinas.
2 desde el exterior su masa se manifiesta en dos cajas que no coinciden con los planos horizontales
3 según la ubicación del observador, por el serpenteo del vidrio, en sectores se duplica, triplica y hasta cuadriplica la superposición de capas vidriadas lo que produce reflejos impredecibles, descolocan el espacio y confunden más aún el interior con el exterior.
En esta planta se dispusieron todos los usos sociales los que dominan plenamente la calle. Sabiendo que muy probablemente la casa se vea privada de terreno natural, nos obligamos a dotar esta planta de expansiones (una en ángulo entre estar comedor y otra en relación con el comedor-comedor diario y cocina, que cuenta con parrilla y comunicación con la cota 0.00 lo que permite un segundo acceso o recorrido desde la calle sin ingresar en cota 0.00.

casa_curutchet_piso01_edited.png

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?

Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.

Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.

¡Muchas gracias!

Muchas gracias por su aporte

Datos obras
bottom of page