top of page

Concursos: 

Premio CAPBA Obra construida 2015

Mención

Ficha técnica

Obra:

Arquitecto/a

Año Proyecto: 

Tipología:

Colaboraciones:

Municipio:

Localidad:

Distrito:

Concurso: 

Arqs. Carlos Galindez, Santiago Ferré, Federico Lloveras

2012

Vivienda Individual

Arqs. Alfredo Quiroga, Sofía Peluffo, Joaquín Adot

Bariloche

Arelauquen G&CC

IV

Premio CAPBA Obra construida 2015

Memoria

El terreno se encuentra elevado sobre un promontorio árido y con poca vegetación. Naturalmente cuando uno se para en ese lugar, se pone de cara al lago, buscando abarcar en una sola visión, un paisaje conformado por los cerros y el lago Gutiérrez.
Todo paisaje es una interpretación subjetiva de un territorio, en ese sentido es necesario entender los límites del paisaje a definir. Es así que, debido a las condiciones naturales del territorio, nuestro campo de acción supera los límites del lote. Entendemos que hay una doble mirada; una desde lejos, acercándose hacia el terreno a intervenir; y otra desde adentro hacia el entorno natural. El proyecto debe dar cabida a estas 2 miradas.
Desde afuera, la casa se planta sobre el territorio, modificándolo y estableciendo un nuevo paisaje de contrastes a través de un objeto de geometrías cartesianas. La casa se desarrolla en 2 volúmenes netos y simples buscando de esta manera que la expresión sea la materialidad. Una madera y una piedra. La madera, como una reconstrucción de sus vetas por medio de una sucesión de tablas de ciprés de distintos anchos. La piedra, de la misma manera que está construido el granito, por pequeñas piedras de distintos colores y tamaños amalgamados, solo que, en este caso como una sola piedra en otra escala, construida por un revoque lavado de arena gruesa de distintos tamaños y colores.
Desde adentro, de acuerdo a las necesidades de sus habitantes, entendimos que esta casa sería un suceso de encuentros familiares, por lo que se planteó en la planta superior el lugar de estar y de encuentro totalmente integrado, de forma tal que, por su forma longitudinal de cara al paisaje, pudiera incorporar la experiencia original de la visión amplia, entendiendo este espacio como un lugar de encuentro y experiencia de los habitantes y el paisaje. Estas situaciones continúan en el exterior en terrazas y jardines generados por el escalonamiento de los volúmenes de piedra y madera con el terreno. La cubierta se pliega permitiendo el ingreso del sol de la mañana y define en sus quiebres las distintas situaciones del espacio común.

casa_curutchet_piso01_edited.png

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?

Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.

Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.

¡Muchas gracias!

Muchas gracias por su aporte

Datos obras
bottom of page