Ficha técnica
Obra:
Arquitecto/a
Año Proyecto:
Tipología:
Colaboraciones:
Municipio:
Localidad:
Distrito:
Concurso:
Arqs. Josefina Morín, Jorge A. Sánchez
2013
Vivienda Individual
Arqs. Juan José Turdó, Rosana Del Pano
La Plata
Barrio El Rodeo
I
Premio CAPBA Obra construida 2015
Memoria
Pensar una vivienda de fin de semana que privilegia lo doméstico y las percepciones a través de una intensa relación con el lugar fue la premisa de este refugio ubicado en el barrio residencial El rodeo. Además de incluir el paisaje, construye uno propio, organizando un espacio horizontal mediante una losa de hormigón visto sin interrupciones y un piso de hormigón en toda la superficie, apenas interrumpido por una sucesión de patios que estructuran, iluminan y le dan sentido de pertenencia a los lugares propios de la vivienda, incorporando las distintas orientaciones del sol durante el día, que a modo de linternas encienden según la hora y estación del año oportunamente los ambientes. Dentro de la vivienda no existen espacios cerrados, se organiza como un medio continuo que localiza lugares, muebles, objetos y espacios verdes, determinando de esta forma las privacidades del lugar y sus usos previsibles. Un muro de ladrillos portante la envuelve perimetralmente cual tejido que se cierra y abre de acuerdo al requerimiento espacial a modo de celosía, actuando como factor de control ambiental, de luz, temperatura, ventilación y privacidad. Una puerta de madera hace las veces de expansión y ventilación de todos los ambientes de la casa de acuerdo a sus necesidades; y un paño de cinco hojas plegables en el estar, hace desaparecer por completo el límite entre el interior y el exterior. Toda la casa se cierra con un postigo de catorce metros de longitud, guiado sobre ruedas, que sale hacia el exterior conformado por tubos que se mimetizan con la modulación del ladrillo y sus juntas. La vivienda oficia de umbral continuo, un espacio de transición donde se regulan los intercambios y se organiza la complejidad espacial. Un espacio que está presente en las técnicas constructivas, en las texturas, en el color, en los reflejos, en la luz y las sombras, que son entendidas y utilizadas como verdaderos materiales de construcción.

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?
Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.
Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.
¡Muchas gracias!