top of page

Concursos: 

Premio CAPBA Obra construida 2015

Primero

Ficha técnica

Obra:

Arquitecto/a

Año Proyecto: 

Tipología:

Colaboraciones:

Municipio:

Localidad:

Distrito:

Concurso: 

Arqs. José Solla, Eduardo Zak

2011

Equipamiento

Arqs Gatica, Rampoldi, Di Lulio, Zak, Solla, Damiano, Calandroni

Mar del Plata

Playa Varese

IX

Premio CAPBA Obra construida 2015

Memoria

Barranca de Cristal
UTF: Playa Varese, Cabo Corrientes – Mar del Plata

Perteneciente al conjunto UTF Playa Varese y Cabo Corrientes, proyecto de nuestra autoría, la Barranca de Cristal se sitúa sobre un risco de piedra de 18 metros de altura donde existía una enorme perforación de éste que se realizó a principios del siglo XX para la construcción del paseo bajo (Jesús de Galindez); la Barranca de Cristal completó la perforación existente formalizando la continuidad del risco con una piel vidriada que toma la altura de éste y se disuelve en la pendiente; entre la piel vidriada y el fondo del risco natural se componen los distintos niveles destinados a usos gastronómicos que tienen como protagonista la vista al mar y la presencia permanente del risco de piedra en el interior de edificio.
Dos bandejas interconectadas espacialmente y una planta baja estructuran la propuesta espacial a la que se accede por dos puntos opuestos, acceso desde paseo bajo: planta baja y, acceso desde barranca: techo y segunda planta. El acceso desde planta alta forma parte de una secuencia de rampas que estructuran las circulaciones en las barrancas dejando descansos y puntos de inflexión sobre los que se accede a los edificios; en el caso de la Barranca de Cristal a media altura se accede al techo verde con terrazas que actúan como mirador; mientras que la rampa general sigue descendiendo hasta producir una nueva inflexión donde se accede al edificio para continuar interiormente con otra de menor dimensión que se pega al risco de piedra exponiendo en forma visual y táctil el inmenso manto en su forma natural.
La morfología del edificio pretende mimetizarse con el paisaje interpretando que la especial implantación de éste expone dos fachadas: techo y frente; la primera se trata como una continuidad de la barranca verde adaptando su morfología para establecer dicha continuidad, mientras que la otra (piel vidriada) pretende establecer una continuidad del risco con un material absolutamente opuesto a éste, donde se exponen dramáticamente lo liso contra lo rugoso, lo absorbente contra lo reflejante y, lo natural contra lo tecnológico, conformando una piel que adopta a manera de metáfora los movimientos del mar y sus brillos que se acentúan a través de los sinuosos perfiles de aluminio.
La propuesta constructiva consiste en la determinación de materiales nobles y resistentes para las extremas condiciones del lugar: vidrio, aluminio y hormigón visto. Estos materiales se han tratado en sus usos tradicionales, asignando al risco de piedra existente, el rol protagónico en el cierre que se dejó en su estado original (forma, vertientes, fisuras, etc.), determinando un sistema de drenajes que se conducen por debajo del edificio para permitir que las vertientes naturales de la barranca sigan su cauce natural.

casa_curutchet_piso01_edited.png

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?

Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.

Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.

¡Muchas gracias!

Muchas gracias por su aporte

Datos obras
bottom of page