top of page

C. 8 1669, B1894GJI Villa Elisa, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Concursos: 

Premio CAPBA Obra construida 2015

Mención

Ficha técnica

Obra:

Arquitecto/a

Año Proyecto: 

Tipología:

Colaboraciones:

Municipio:

Localidad:

Distrito:

Concurso: 

Arqs. Luciana F. Reimers, María Elena Risso

2015

Equipamiento educativo

La Plata

Villa Elisa

I

Premio CAPBA Obra construida 2015

Memoria

El volumen de la escuela de artes se ubica en Villa Elisa en la calle 8 (ex 15) e/ 49 y 50, cercano a la plaza principal de dicha localidad.
La operación fundamental se refiere al diseño de un volumen simple que contiene la totalidad del programa, capitalizando la obligatoriedad de retiros y generando así dos patios articuladores de accesos y expansión.
El programa requerido por el comitente para la enseñanza de artes escénicas cuenta con un gran salón con escenario para grupos de 15 alumnos, áreas de acceso con control, recepción, espera, camarines vinculados al escenario, cabina de sonido, sala de canto anexa y servicios generales. Este edificio se inserta en un lote de 327,20 m2, con una superficie construida en Planta Baja de 130m2 y en la Planta superior de 52, 25m2.
A los espacios elementales del proyecto se agregaron como extensión de los mismos los patios que articulan con el exterior a partir de pórticos espaciales que generan la escala y la transición necesaria tanto desde el punto de vista espacial como funcional.
Estos dispositivos espaciales conforman un sistema, proponiendo una sucesión de espacios conectados por vacíos. El primer pórtico es el que conforma sobre Línea Municipal el acceso y fachada del edificio, planteada fundamentalmente como un plano predominantemente transparente. Los otros se acoplan al volumen puro abriendo la “bocas” que permiten una correcta relación con el exterior. En el caso del salón con escenario se tuvo en cuenta las necesidades del mismo con respecto a la utilización de iluminación indirecta y el fácil oscurecimiento del espacio en caso de presentaciones que así lo requiriesen.
El edificio se presenta como un volumen puro y simple donde la secuencia de vacío- lleno – vacío articula con el entorno de baja densidad del barrio.

casa_curutchet_piso01_edited.png

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?

Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.

Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.

¡Muchas gracias!

Muchas gracias por su aporte

Datos obras
bottom of page