top of page

Concursos: 

Premio CAPBA Obra construida 2016

Mención

Ficha técnica

Obra:

Arquitecto/a

Año Proyecto: 

Tipología:

Colaboraciones:

Municipio:

Localidad:

Distrito:

Concurso: 

Arqs. Mauro Zaretti, Lucas Rodríguez, Diego Mellado

2011

Vivienda multifamiliar

Arq. María Bel?n De Grandis, Est. Oscar Clivio, Foto. Florencia Reccia

Chacabuco

I

Premio CAPBA Obra construida 2016

Memoria

GENESIS DE LA IDEA
La premisa inicial consistió en diseñar 12 unidades de vivienda en un lote de 48x14.33m en: un barrio de la ciudad de Chacabuco. En ello se nos solicitó recrear las mayores condiciones propias de una casa de barrio, adaptada a un conjunto multifamiliar. Por lo cual se consideró un diseño que se adapte a la configuración urbana, caracterizada por un ritmo de “llenos y vacíos” con viviendas de uno a dos niveles sobre línea municipal y retiros de parque o estacionamiento. Y se optó por el apilamiento de unidades de dos dormitorios desarrollados en una planta, cuyo apareamiento configura volúmenes principales vinculados por terrazas de expansión, otorgando unidad e identidad al conjunto, sin perder patios y accesos independientes.
GEOMETRÍA GENERAL
El conjunto se constituye a partir de dos tipologías, cuya disposición genera tres volúmenes principales vinculados entre sí por volúmenes menores de estares en PB y dormitorios en PA. Esta diferenciación de usos prioriza las superficies vidriadas en PB, lo cual colabora con la percepción de los "puentes (dormitorios) que unen los grandes volúmenes. A su vez, la misma lógica permite resolver con armonía la geometría de la ochava.
Otro elemento que caracteriza al conjunto son los patios de las unidades de PA, constituidos como terrazas que absorben el contacto con las medianeras y sus viviendas aledañas. Estas, además de proteger los vehículos de las unidades de PB, son a la vez expansión y espacio de acceso; un recurso poco académico pero muy utilizado en unidades que requieren gran eficiencia funcional.
Los accesos son Independientes, de forma puntual para las unidades de PB y por escalera para las otras unidades. Para estas últimas, se produjo un retranqueo de los portones junto al diseño de la escalera, como cinta de hormigón que permite el acceso lateral, evitando la salida franca a la Línea Municipal y priorizando la pureza formal de los grandes volúmenes.

casa_curutchet_piso01_edited.png

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?

Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.

Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.

¡Muchas gracias!

Muchas gracias por su aporte

Datos obras
bottom of page