top of page

Casa Cronos

Atahualpa 3940, B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Concursos: 

Premio CAPBA Obra construida 2019

Mención

Ficha técnica

Obra:

Arquitecto/a

Año Proyecto: 

Tipología:

Colaboraciones:

Municipio:

Localidad:

Distrito:

Concurso: 

Casa Cronos

Arqs. Ezequiel Muñoz, Mariel Cámara

2015

Vivienda Individual

Mar del Plata

IX

Premio CAPBA Obra construida 2019

Memoria

Casa Cronos.
La Casa Cronos busca manifestar una forma de entender y vivir una casa
vacacional durante todas las estaciones del año, basada en el contacto con la luz
y la naturaleza, la flexibilidad y calidad de los espacios, la nobleza de la técnica y
los materiales, y la búsqueda de una imagen que refleje su propia
contemporaneidad.
Implantación
Se encuentra ubicada en Pinamar, costa atlántica de la provincia de Buenos Aires.
El terreno se encuentra en su estado natural, presenta una importante cantidad de
coníferas características en la zona, un suelo arenoso y visuales abiertas hacia el
bosque.
Repensar la Cabaña
Se busca conservar rasgos propios de la cabaña que evocan a la memoria a partir
de la abstracción del tipo cabaña, preservando solo las características generales
que pertenecen a la conciencia colectiva, el arquetipo. El resultado es un volumen
abstracto de formas puras y geométricas cuyos límites se definen con un mismo
material y color tanto para la cubierta como para sus muros.
Premisas para la casa vacacional.
Propiciar la relación directa con la naturaleza.
Definir espacios cálidos y flexibles.
Promover el descanso y el esparcimiento.
Relación eficiente entre tecnología y costos.
Bajo mantenimiento.
Dialogo y contraste
La generación formal de la casa se resuelve como una adición de volúmenes que
pretenden adentrarse en el bosque.
Dicha composición retroalimenta las visuales entre la casa y el paisaje.
La casa se protege de los vientos del oeste gracias a su implantación en función
de los árboles.
La disposición de los ambientes permite aprovechar la luz natural y la ventilación
cruzada y a su vez generar expansiones en las áreas públicas de la casa hacia las
mejores orientaciones y visuales.
Artefacto - Paisaje.
La pureza del blanco de dichos volúmenes, irrumpe en el paisaje buscando
generar un contraste que valorice tanto a la naturaleza del bosque como a la
artificialidad de la arquitectura.
La casa se eleva sobre pilotes separándose del terreno, fortaleciendo dicho
contraste entre la casa y el paisaje, generando el menor impacto sobre el terreno.
Franqueza Material
El proyecto se materializa con el sistema constructivo metálico Steel Frame, la
envolvente se compone de diversas capas, cada una de las cuales resuelve
distintas necesidades técnicas, hidrófugas, térmicas, etc.
La elección del sistema constructivo y los materiales de terminación permiten
fortalecer la estética contemporánea, obtener excelentes prestaciones técnicas,
menores tiempos de construcción, disminuir la generación de desechos en obra y
el impacto sobre el terreno.
El cerramiento exterior tanto en las paredes como en la cubierta se resuelve con
chapa acanalada
blanca. Las carpinterías son de aluminio blanco. Los pisos de las áreas públicas
interiores y
exteriores, tal como las puertas, son de madera. Los espacios interiores se
caracterizan por el contraste entre la preponderancia de los tonos neutros y los
detalles en colores.
2017 - Proyecto seleccionado Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires.
2018 - Proyecto seleccionado BIA-AR Prácticas Profesionales.

casa_curutchet_piso01_edited.png

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?

Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.

Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.

¡Muchas gracias!

Muchas gracias por su aporte

Datos obras
bottom of page