top of page

Concursos: 

Premio CAPBA Obra construida 2019

Mención

Ficha técnica

Obra:

Arquitecto/a

Año Proyecto: 

Tipología:

Colaboraciones:

Municipio:

Localidad:

Distrito:

Concurso: 

Arq. Rodolfo Juan Frolik

2018

Vivienda Individual

Arq. Paula Alessio, Mercedes Frolik

Pinamar

VIII

Premio CAPBA Obra construida 2019

Memoria

Un poco de historia.., salvo la ciudad de Mar del Plata que se ubicó en un sitio en donde confluían el mar, las playas y las terminaciones rocosas de las sierras del macizo de Tandilia, las demás ciudades costeras ubicadas sobre el océano Atlántico ,debieron controlar los movimientos de los médanos con métodos de fijación y plantaciones de pinos , acacias y otras especies a partir de las cuales surgieron los bosques que caracterizaron una nueva naturaleza .
Es en esta geografía particular en los bosques de la ciudad de Pinamar en donde se encuentra implantada esta vivienda de descanso que trata de no sobresalir de sus vecinos, sumergiéndose entre la vegetación y adaptándose a las ondulaciones del terreno. La inclinación del mismo posibilitó mitigar la altura real de la vivienda en su fachada a la calle, de manera tal que desde el acceso se percibe solo una planta.
Debido al carácter vacacional de la vivienda, la organización planimetrica maximiza las galerías semicubiertas y las relaciones con el exterior; privilegia las visuales hacia el bosque, simplifica el equipamiento y concede a la parrilla la categoría de “monumento doméstico.”
Se creó una plataforma semienterrada a modo de zócalo, de uso más privado, sobre la cual se apoyó un volumen más abierto que contiene las funciones sociales.
La decisión proyectual de albergar a los dormitorios alineados a una galería en el nivel inferior y al contrafrente tiene como propósito resguardarlos de las vistas de la calle dándoles total privacidad, además de que reciban el sol de la mañana.
Hacia el frente, el cuerpo más bajo de la cocina, permite el ingreso de la luz cenital del oeste, garantizando de esta manera la ventilación cruzada en el interior, permitiendo renovar el volumen de aire.
El estar comedor se extiende en una galería semicubierta y una amplia terraza orientada al norte. El límite entre la naturaleza y el interior está materializado por paños de vidrio que se abren totalmente generando un espacio único que incorpora la galería y transforma la experiencia de habitar el interior, convirtiéndolo en una suerte de gran terraza cubierta.
La zona social se convierte así en un espacio de sombra al aire libre que enmarca el paisaje y constituye en sí mismo un paisaje interior que se relaciona con el paisaje exterior para re significarse mutuamente.
La relación entre niveles se da mediante instancias sucesivas de recorridos interiores, exteriores y estancias. De la adaptación de la construcción a la pendiente del terreno surgen dos escaleras exteriores, una más descansada que nos lleva de manera independiente a los dormitorios y otra que conecta la galería inferior con la terraza.
El uso del hormigón a la vista conjuga estructura de sostén, estructura espacial y expresión de la vivienda.

casa_curutchet_piso01_edited.png

¿Tiene datos de esta Obra que nos pueda compartir?

Si tiene datos, fotos o material de esta obra que pueda complementar nuestra base de datos del Museo MAMM, su aporte será muy bienvenido.

Simplemente complete el formulario con una breve descripción de lo que nos puede aportar y nos pondremos en contacto a la brevedad con usted.

¡Muchas gracias!

Muchas gracias por su aporte

Datos obras
bottom of page